Informes Psicológicos Forenses en Marbella - González Trujillo
16729
page-template-default,page,page-id-16729,page-parent,ajax_fade,page_not_loaded,,no_animation_on_touch,qode-title-hidden,side_area_uncovered_from_content,qode-theme-ver-17.2,qode-theme-bridge,disabled_footer_top,disabled_footer_bottom,wpb-js-composer js-comp-ver-5.6,vc_responsive

La psicología jurídica y forense es la encargada de acercar los conocimientos de la psicología científica y del comportamiento humano al ámbito de la ley y el derecho. El juez y los letrados no están obligados a poseer conocimientos científicos o ser expertos en ninguna otra materia que se pueda precisar en un proceso judicial. En este caso, hablamos de psicología, por lo que sería de especial relevancia nuestra intervención.

 

De este modo, entraríamos a valorar todo aquello que tenga que ver con las condiciones psicológicas de los implicados en un acto jurídico y llegar de esta manera al etendimiento del comportamiento del sujeto a evaluar. Además del juez, cualquiera de las partes puede solicitar este tipo de informes y utilizarlo dentro de la documentación y pruebas que refuten la defensa.

Los informes periciales psicológicos que se realizan en González Trujillo se apoyan en los tests y pruebas científicas más actualizadas, aportando datos objetivos en apoyo a la defensa.

NUESTRA ACTUACIÓN SE DIVIDE EN DIFERENTES PARTES:

Recabar información de las fuentes necesarias

Realizar evaluaciones psicológicas mediante entrevistas específicas, observación directa

Realización de pruebas estandarizadas forenses, revisión de información extensa del caso a tratar

Proporcionar perfiles psicológicos

Emitir un informe que recoja toda la información recabada a través del estudio del caso y conclusiones del mismo

Suponen una prueba más que pueden usar los abogados para la defensa de los casos. Una prueba exhaustiva, rigurosa y profesional que ayuda al mejor entendimiento del caso.

¿Puede realizar un informe psicológico forense cualquier profesional en su consulta de psicología?

El informe psicológico pericial o informe pericial debe ser realizado por un profesional de la salud mental con especialidad a través del máster en este tipo de materia jurídica y forense.

 

El informe pericial debe ser realizado con riguridad y sin opiniones personales del profesional, con metodología específica, utilizando cuestionarios forenses, sin juzgar las actuaciones de las personas intervinientes y con protocolos específicos. Es decir, sólo puede ser realizado por un profesional con quien el cliente no tenga ningún tipo de relación terapéutica, para garantizar la objetividad del mismo.

 

El perito psicólogo obtiene información de la persona evaluada a través de pruebas y protocolos forenses, para crear posteriormente el informe psicológico, siendo su objetivo dar respuesta al objeto de la demanda. Estos resultados pueden ser replicables por otros profesionales.

 

Un psicólogo clínico o sanitario es un terapeuta que recaba información para el posterior tratamiento de su paciente. En ningún caso, un psicólogo clínico o sanitario puede realizar un informe psicológico forense, debido a la relación terapéutica que los une. De ser así, no se garantiza unos resultados objetivos ni replicables por otros profesionales de la salud mental, debido además, a la falta de pruebas que avalen dichos resultados, siendo esto la herramienta principal del forense. Podemos encontrarlo en nuestro código deontológico de psicología:

 

Artículo 17ºLa autoridad profesional del Psicólogo/a se fundamenta en su capacitación y cualificación para las tareas que desempeña. El/la Psicólogo/a ha de estar profesionalmente preparado y especializado en la utilización de métodos, instrumentos, técnicas y procedimientos que adopte en su trabajo. Forma parte de su trabajo el esfuerzo continuado de actualización de su competencia profesional. Debe reconocer los límites de su competencia y las limitaciones de sus técnicas”.

Si te interesa o necesitas aportar este tipo de informe en tu caso como particular, puedes solicitar más información y recibir asesoramiento especializado.